top of page

Trucos para evitar tirar la comida y ahorrar

  • otcontablesantabarba
  • 9 may 2018
  • 3 Min. de lectura


Nevera siempre limpia Es básico para evitar que proliferen las bacterias y se genere moho en los alimentos. Y otro truco "evidente" que se nos pasa por alto: organizar los alimentos de tal manera que queden delante los que necesitan comerse o cocinarse antes. Es un orden que puedes hacer semanalmente y siguiendo estos trucos sobre cómo organizar la nevera.


Todo a la vista Todo lo que guardes en la nevera, hazlo en fiambreras de cristal o en papel film. ¿Por qué tanta transparencia? Para que no tengas que abrir los recipientes cada vez que quieras ver lo que contienen. Así, los alimentos no sufren cambios de temperatura, y se mantienen mucho más tiempo.


¿Cómo conservo el tomate? Si es en salsa, métela en un tarro de cristal y cubre la superficie con aceite de oliva crudo. Hará que no se pierdan sus propiedades. Luego, guarda el tarro en la nevera. Y si los tomates son enteros, escáldalos y congélalos. Puedes hacer lo mismo con las verduras.


¿Cereales reblandecidos? No los tires porque puedes recuperarlos. Ponlos en una bandeja de horno y cuécelos a unos 100ºC, tapados en aluminio. Verás como, cuando se enfríen, vuelven a estar tan crujientes como a ti te gusta.


Ni una pepita a la basura Las frutas más pequeñas se congelan bien, peladas y separadas en gajos. Albaricoques, ciruelas o melocotones, mejor cubrirlos de almíbar con unas gotas de limón. Y en cuanto a las frutas grandes como la sandía... ¡incluso la piel puedes comerte! Sin verde ni rojo, enharínalo y fríelo, ¡y listo!


Pastelitos y galletas en su punto Postres como las magdalenas se mantienen bien en una caja metálica junto a una manzana lavada y seca. Evita que los pasteles o bizcochos se endurezcan con una rebanada de pan de molde sobre la zona cortada. Y guarda las galletas en un tarro de lata también con trozos de este pan.


Lechuga otra vez crujiente Científicos de la universidad de Southhampton, en Inglaterra, descubrieron que las lechugas con hojas pequeñas, con más células pequeñas apiñadas unas contra otras, duraban más. Y si las hojas están un poco mustias, no las tires, sumérgelas en agua fría un rato y recuperarán su firmeza.


¡Hasta las espinas! Acabas de comer boquerones, miras los platos y están llenos de espinas... bueno, pues esas espinas te las puedes comer también. ¿Cómo? Hay restaurantes que han puesto de moda enharinar las espinas de los boquerones pequeños, freírlas y comerlas como aperitivo cool. Son deliciosas y nutritivas.


Arroz demasiado apelmazado... No lo tires. Eso sí, refrigéralo enseguida que puedas porque dejarlo mucho tiempo a temperatura ambiente hace que las bacterias proliferen con rapidez. ¿Ideas para hacer con él? Tortitas fritas rebozadas con huevo y queso, o bien rellenar verduras.


La fruta que se va en 3, 2, 1... El aguacate dura un suspiro pero puedes evitar que llegue al 0 sin haberlo aprovechado al máximo. Como se oxida rápido y es difícil que te lo comas entero de una sentada, mételo en una fiambrera con una cebolla abierta. Su azufre evitará que se oxide.


Queso sin una mancha de moho Antes de meterlo en la nevera, envuélvelo bien en papel film. Y para los que se resecan demasiado, derrítelos en una cazuela a fuego lento, échales un chorrito de vino y especias, y tienes lista una fondue. Ahora solo necesitas trozos de pan (también viejo) ¡y a comer!

Fuente:

www.msn.com


 
 
 

Comments


  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
NOTICIAS DE INTERES
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

Dirección:

Calle 4 esquina de carrera 6

Edificio Nuevo Triunfo, 1er.  Piso

San Juan de Colón-Estado Táchira Venezuela

Llámanos

0277-375-29-31

Sitio desarrollado por 

PubliHana

bottom of page