top of page

Bancos esperan por más billetes para reprogramar los cajeros automáticos

  • otcontablesantabarba
  • 8 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Hasta ahora han ingresado al país 223,5 millones de piezas en un total de 10 cargamentos Las entidades que conforman el sistema financiero venezolano esperan porque el volumen de las piezas del nuevo cono monetario aumente su presencia en las transacciones para adecuar la red de cajeros automáticos y así cerrar el ciclo de la entrada en circulación de los nuevos billetes.


Al consultar a gerentes de logística y tesorería de instituciones públicas y privadas, estos coinciden en que todavía hace falta una mayor cantidad de piezas del nuevo cono monetario para hacer la reprogramación de los cajeros automáticos, ya que de hacerlo con el volumen cantidad que hasta ahora ha llegado al país no sería eficiente la operatividad.


Los técnicos indican que para que el sector bancario haga esta operación debe recibir la instrucción y directrices del Banco Central de Venezuela y así el sistema planificaría la ejecución de las acciones pertinentes para ajustar la plataforma tecnológica de cada una de las instituciones.


Más tiempo

Frente a este escenario es poco probable que se suprima la circulación del billete de Bs 100 el 20 de marzo como fue establecido en la última prórroga anunciada por el Ejecutivo.


En sintonía con esta percepción desde el Banco Central de Venezuela, su nuevo presidente, Ricardo Sanguino señaló la semana pasada que la idea es que vaya de manera progresiva salga de circulación el billete marrón.


Bajo esta premisa se espera que la desmonetización de esta pieza del cono monetario sea paulatina y en medio de este proceso “el marrón” sirva como herramienta de transición en la adecuación del uso de la nueva familia de billetes.


“Con el último cargamento que arribó al país se tiene disponible en el ente emisor “el 140,92% del saldo en circulación del billete de 100. Con estas , esperamos que de manera progresiva se vaya dando el proceso de extinción del billete de 100”, dijo Sanguino el 2 de marzo.


Esta afirmación sonó afinada en los oídos del sector financiero, cuyos técnicos sostienen que el proceso de desmonetización de las piezas del cono monetario vigente debe hacerse de manera paulatina para que se asimilado con mayor facilidad por el sistema de pagos del país.


Hasta ahora, han ingresado al país 223,5 millones de piezas en un total de 10 cargamentos.


FUENTE:

www.elmundo.com.ve


 
 
 

Commentaires


  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
NOTICIAS DE INTERES
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

Dirección:

Calle 4 esquina de carrera 6

Edificio Nuevo Triunfo, 1er.  Piso

San Juan de Colón-Estado Táchira Venezuela

Llámanos

0277-375-29-31

Sitio desarrollado por 

PubliHana

bottom of page