top of page

Renuncia de Gladys Gutiérrez se la pondrá fácil a la AN para elegir a su sustituto

  • otcontablesantabarba
  • 24 nov 2016
  • 2 Min. de lectura
La eventual renuncia de Gladys Gutiérrez abrirá la posibilidad a la Asamblea Nacional (AN) de designar a su sustituto. Los 109 parlamentarios opositores serán suficientes para elegir al nuevo magistrado que se incorporará por un periodo de hasta 12 años a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El periodista Nelson Bocaranda informó que Gutiérrez dejará el máximo juzgado del país el 15 de diciembre, fecha en la que culminará el año judicial.


La abogada de 54 años de edad iría a un puesto diplomático en Europa para dedicarse a tiempo completo a la salud de su esposo, Fernando Licera, quien presentaría una afección.


El artículo 47 de la Ley Orgánica del TSJ establece que en caso de presentarse la falta absoluta, la AN procederá a la designación de un nuevo magistrado que estará en el cargo por un periodo de 12 años.


Además, señala que mientras se hace la designación, la falta absoluta será cubierta temporalmente por el suplente correspondiente.


El procedimiento legislativo iniciaría inmediatamente al producirse la falta absoluta.


“Si se confirma la renuncia de la magistrada Gladys Gutiérrez, nosotros actuaremos como mayoría e iniciaríamos el proceso para elegir a su remplazo. Con esa elección iniciará la institucionalización del TSJ con hombres y mujeres que estén al servicio del país y no de una parcialidad política”, dijo un diputado opositor que pidió no ser identificado por no estar autorizado para fijar posición sobre el tema.


La ley establece que el Parlamento deberá elegir un Comité de Postulaciones Judiciales (integrado por cinco diputados y seis representantes de la sociedad civil).


Luego este deberá elaborar el reglamento que regirá la selección del sustituto de Gutiérrez. Tras ello, preseleccionará a los candidatos y enviará un listado al Poder Ciudadano, quien deberá realizar una segunda depuración que enviará a la AN para la elección final.


En caso que no se consiga la aprobación de la mayoría calificada (111 diputados) en las tres primeras sesiones, la mayoría simple (84 diputados) podrá aprobarlos en una cuarta sesión.



La última vez que el país vivió la selección de nuevos magistrados fue el 23 de diciembre de 2015, fecha donde la anterior Asamblea Nacional con mayoría oficialista designó a 13 magistrados principales y 21 suplentes.


Fuente:

Caraota Digital


 
 
 

Kommentare


  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
NOTICIAS DE INTERES
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

Dirección:

Calle 4 esquina de carrera 6

Edificio Nuevo Triunfo, 1er.  Piso

San Juan de Colón-Estado Táchira Venezuela

Llámanos

0277-375-29-31

Sitio desarrollado por 

PubliHana

bottom of page