Se necesitan casi 128 salarios mínimos para el cupo viajero en Tarjeta de Crédito
- otcontablesantabarba
- 1 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Se necesitan casi 128 salarios mínimos para adquirir el cupo viajero en tarjeta de crédito (o TDC). De esta forma, quien necesite comprar 3.000 dólares deberá comprarlos a un estimado de Bs. 1.920.000, mientras que para el límite mínimo de 300 dólares se requieren 192.000 bolívares, o lo que sería igual a 12,8 salarios mínimos aproximadamente.
Las cantidades han sido calculadas a la tasa oficial del gobierno, llamada divisa complementaria (o Dicom), la cual ha experimentado un aumento tres veces superior a la cantidad registrada en su primer cierre de marzo, o lo que correspondería a un aumento superior al 200 por ciento. Actualmente el monto de esta tasa se sitúa alrededor de los Bs. 640 por dólar, lo que hace la adquisición de divisas una tarea “casi imposible” para la mayoría de los habitantes del país.
Vale la pena destacar que el límite máximo con el que cuentan las tarjetas de crédito es de 100.000 bolívares, lo que supondría un obstáculo adicional para quienes necesiten o deseen viajar al exterior. Otro impedimento se encuentra en el hecho de que Cencoex (antiguo Cadivi) solo acepta tarjetas de crédito (TDC) de la banca pública, debido a que el gobierno decretó que los únicos bancos que pueden servir como operadores cambiarios son los del Estado.
Adicionalmente las autoridades determinaron que las TDC del Estado deberán contar con un mínimo de seis meses de antigüedad para poder contar con el cupo viajero. Sumado a esto quienes sí han logrado sortear todos estos obstáculos se han quejado de que igualmente no pueden utilizar su tarjeta de débito porque el operador cambiario no se las activa, según lo reseñó el Diario Panorama.
Por su parte el Ministerio de Economía y Finanzas afirmó que para el año 2015 hubo un total de US$ 2.117,02 millones de divisas liquidadas, lo que representa una caída considerable en la asignación de cupos, en contraste con los US$ 3.833,9 millones de divisas entregadas para el año 2014. Para muchos habitantes del país ir al exterior con cupo viajero supone un auténtico suplicio o “calvario”, al que se añaden los trámites que ordena la banca del Estado, calificados como “engorrosos y burocráticos” por esos ciudadanos.
Comments